top of page

Recuerdo y legado de Antonieta Rivas Mercado a 125 años de su nacimiento

El pasado 28 de abril, se cumplieron 125 años del nacimiento de Antonieta Rivas Mercado, por tal motivo, la Casa Rivas Mercado ubicada en la Colonia Guerrero de la Ciudad de México, inauguró la exposición temporal “La Casa de Ideas: El legado de Antonieta Rivas Mercado a 125 años de su natalicio 1900- 2025”.

Antonieta Rivas Mercado, fotografía de estudio, 1918, Ciudad de México. Colección Familia Blair Rivas Mercado.
Antonieta Rivas Mercado, fotografía de estudio, 1918, Ciudad de México. Colección Familia Blair Rivas Mercado.

La exposición conformada por piezas provenientes del archivo personal de la familia Blair Rivas Mercado y los acervos Arias-Santamarina, Ana Lilia Cepeda de León, Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada SHCP y Fundación Conmemoraciones / Casa Rivas Mercado, es un recorrido por los aspectos familiares, las transformaciones sociales y políticas vividas en México (fin del Porfiriato, Revolución Mexicana y establecimiento del régimen partidista) así como las contribuciones de Antonieta Rivas Mercado, convirtiéndola en una de las figuras más importantes en el ámbito cultural del México de principios del Siglo XX.


Fotografías de estudio y alhajeros de Antonieta Rivas Mercado. Colección Mariana y Valeria Torres Blair.
Fotografías de estudio y alhajeros de Antonieta Rivas Mercado. Colección Mariana y Valeria Torres Blair.

Establecida en la planta baja de la Casa Rivas Mercado, la exposición se conforma por los módulos “Aquí empezó la historia, Antonieta y los ecos de Héroes # 45”; “Los legados de Antonieta, una llama que no se apaga” y “Reflejos de Antonieta Rivas Mercado, arte joven en diálogo” y que nos permiten aproximarnos a la figura de Antonieta desde diferentes perspectivas.


El primer módulo “Aquí empezó la historia, Antonieta y los ecos de Héroes # 45” integrado principalmente por fotografías familiares, que permiten conocer la temprana formación artística de Antonieta y el vínculo establecido con su padre, el arquitecto Antonio Rivas Mercado, responsable de la realización de proyectos emblemáticos en los últimos años del mandato de Porfirio Díaz como la Columna de la Independencia y el Teatro Juárez ubicado en la ciudad de Guanajuato.


Libros propiedad de Antonieta Rivas Mercado, obsequiados por su padre, Antonio Rivas Mercado, con la dedicatoria "Antonieta, with much love, your father. May-9-1921". Colección Mariana y Valeria Torres Blair.
Libros propiedad de Antonieta Rivas Mercado, obsequiados por su padre, Antonio Rivas Mercado, con la dedicatoria "Antonieta, with much love, your father. May-9-1921". Colección Mariana y Valeria Torres Blair.

Este primer módulo, también es un recordatorio de quienes se encargaron por mantener viva la memoria de Antonieta: su hijo Donal Antonio Blair Rivas y su nuera Kathryn Skidmore Blair, autora de la novela “A la sombra del ángel” que permitió recuperar la vida y obra de Antonieta.


El segundo módulo “Los legados de Antonieta, una llama que no se apaga” nos presenta el trabajo realizado por Antonieta, desde su papel en la fundación de la revista “Ulises” así como del teatro moderno con la conformación del “Teatro Ulises” y lo que ello significó (traducción, dirección, actuación y producción de las obras), pasando por la publicación de sus textos en la “Revista Contemporáneos”, la traducción de obras de escritores como André Gide y la creación de la Orquesta Sinfónica Mexicana en su papel de consejera del patronato y editora musical.


Fotografías con el grupo Los Contemporáneos que dan testimonia de la amistad y creación desarrollados por Antonieta. La escuela de las mujeres de André Gide, última traducción realizada por Antonieta de manera conjunta con Xavier Villaurrutia.
Fotografías con el grupo Los Contemporáneos que dan testimonia de la amistad y creación desarrollados por Antonieta. La escuela de las mujeres de André Gide, última traducción realizada por Antonieta de manera conjunta con Xavier Villaurrutia.

También en este módulo podemos conocer los vínculos artísticos que Antonieta estableció más allá del grupo de Los Contemporáneos, como es el caso de los escritores Federico García Lorca y Alfonso Reyes, la pintora Angelina Beloff y la fotógrafa Tina Modotti.


Retrato de Antonieta Rivas Mercado realizado por Tina Modotti, 1928. Colección Mariana y Valeria Torres Blair.
Retrato de Antonieta Rivas Mercado realizado por Tina Modotti, 1928. Colección Mariana y Valeria Torres Blair.

Dentro de dicho módulo también conocemos el papel decisivo que tuvo Antonieta dentro de la campaña presidencial de José Vasconcelos, marcando un precedente en la participación activa de la mujer en los procesos electorales en México.


El último módulo “Reflejos de Antonieta Rivas Mercado, arte joven en diálogo” está conformado por una serie de piezas realizadas por estudiantes del taller de experimentación gráfica de la Escuela de Iniciación Artística No. 4 del INBAL, ubicada en la Colonia Guerrero, estableciendo un puente entre las contribuciones artísticas de Antonieta y una nueva generación de artistas que toma su obra e imagen como fuente de inspiración.



La exposición es una oportunidad única de conocer la vida pero especialmente, el trabajo realizado por Antonieta Rivas Mercado, el cual buscó la modernización cultural de México a través de la incorporación de expresiones artísticas europeas y la conformación de un grupo de artistas que a través de su talento, lograron contribuir a la construcción de una identidad nacional fuera del discurso oficial.


“La Casa de Ideas: El legado de Antonieta Rivas Mercado a 125 años de su natalicio 1900- 2025” podrá visitarse hasta el 31 de agosto, previa reservación, en la Casa Rivas Mercado (Calle Héroes # 45 entre Violeta y Mina, Colonia Guerrero, CDMX).

 
 
 

Comments


bottom of page